martes, 17 de agosto de 2010

Y llegaron los niños!

Hace un par de semanas, cansado de no tener nada que hacer por las tardes, pero no de seguir buscando, hablé con el párroco. Le di un papel con unos horarios para que viniesen los niños de la parroquia por las tardes y así hacer juegos con ellos. Los convoqué por edades, porque si venían de golpe los 200 que hay en misa de niños, a ver qué hacía yo con ellos. El lunes no iba a poder, pero el martes allí estuve preparado para ver cuántos venían. Incluso les dije a los jóvenes de la convivencia de Luba que vinieran, para echarme una mano. Así, si no venían niños, por lo menos hacía algo con los mayores.
Pero allí no apareció nadie. Estuve toda la tarde allí, más tirado que una colilla, esperando que vinieran. Finalmente vi al cura que había dado la misa de niños, y me dijo que a él no le habían dado ningún aviso, por lo que él tampoco había dicho nada a los niños. Vaya. Todo mi gozo en un pozo.
Pero este domingo lo tenía más fácil. José Ramón daba la misa de niños, y a él se lo podía decir directamente. De hecho, como en todo mi domingo la única actividad fue hacer una tortilla de patata para que la probaran los curas, me fui con él a esa misa. Y de hecho no sólo lo dijo y lo vendió como una semana cultural (pfff), sino que incluso añadió “y estaréis con ese blanco que habéis visto que ha venido a comulgar, y que está allí al fondo”, con lo que los niños sabían hasta a quien buscar.
Y allí estaba yo a las cuatro de la tarde. Pero ni rastro de un niño. A las cuatro y media ha venido un hombre mayor preguntando por ello, y yo le he dicho que sí, que se iban a hacer juegos, pero que no había venido ningún niño. Por lo menos he conseguido que me dijera que iba a traer a un par de niños que tiene, y a algún amiguito del barrio. Menos da una piedra.
Con toda mi desolación, cojo el teléfono cuando me llama José Ramón. “¿Oye, estás con los niños?”. No, no ha venido nadie. “Pues es que tengo aquí como a unos 15, que están en la iglesia.” ¡Pues mándamelos! No hace falta que redunde en los problemas de entendimiento con los guineanos, ¿no?
Pues aún así tendré que hacerlo, porque si con los mayores es difícil entenderse, con los niños ni os cuento. “Para pillar jugando a la cadeneta tenéis que estar todos unidos de las manos, no os podéis soltar”. Y cuando doy la señal, salen todos disparados cada uno por su lado. “Bueno, vamos a cambiar las normas. Podéis soltaros, pero no podéis salir de estas dos líneas”. Y cada uno corriendo por donde le daba la gana. Bastante desesperante la verdad. Pero ha estado bien. Lo que tendré que hacer será buscar juegos para muchos niños, y que sean muy sencillitos muy sencillitos. El que mejor ha funcionado hoy es el de “Aviso, peligro, ¡bomba!”, que yo he rebautizado como ¡rayo!, no sea que a alguno le resulte familiar. De cualquier modo, se admiten sugerencias sobre qué juegos hacer.
Así que las próximas tardes de esta semana prometen. Prometen hasta hacerme llegar al inicio de curso con los problemillas de garganta de los que me había olvidado este verano. Pero en cualquier caso, bienvenidos sean.
Al final les he dicho que se pusieran para hacernos una foto, y me he tirado casi 10 minutos. No me hacían ni caso, así que otro día intentaré hacer algunas que salgan mejor. De momento, os dejo estas dos.

7 comentarios:

  1. BIEN!!!!!!Esto se llama perseverancia, más vale tarde que nunca.
    Como este verano para mí esta siendo atípico y ni me acuerdo de que el 1 de Septiembre está a la vuelta de la esquina, me encantan los niños, aunque estén un poco a su bola, qué estilo posando,qué bien vestidos... y qué blanco más alto, más guapo y con más barbas...
    Los niños por fin se han acercado a ti, estas tardes van a ser la guinda del "PASTEL" que tan bien nos has cocinado.
    Los golosos de casa, siempre contigo, también en la cocina. Besos

    ResponderEliminar
  2. Bueno y por fín me he puesto al día!!!Soy tu vecina del 7º y aunque parezca increible no había visto a tus padres desde finales de curso. Con lo cual no me había contado nada tu madre, pero hace dos semanas con el mercadona como escenario, me lo contó, (además de darme tu dirección de blog). Me lo he leido todo, desde el primer día hasta hoy, y como diría "jesulín" solo tengo dos palabras "imprezio- nante".
    Además del contenido que es maravilloso, hay que decir que se te da muy bien escribir, y consigues que nos imaginemos perfectamente todas las situaciones que has vivido,los sitios que has conocido y todas tus emociones vividas, y por supuesto haces pasar al lector por toda clase de sentimientos y emociones.
    Tengo que reconocer que el que más me gustó fué el que dedicaste a tus padres, que gracias a un paquete de clinex que tenía a mano pude terminar de leer, y tienes razón cuando la materia prima es buena es normal que luego el producto también sea bueno (besos para mis vecinos de arriba y felicitaciones x un hijo así, no es de extrañar que se sientan tan orgullosos).
    Muchas gracias por tu labor, para contrarrestar la de muchos "perezosos" entre los que me incluyo, por hacernos pensar, y tambien reir con tus relatos.
    Bueno ya te queda poco, pero me alegro de haberme incorporado a tu blog antes de tu vuelta. Ánimo para lo poco que te queda ya y aprovecha al máximo. ojalá cumplas todas las expectativas de crecimiento que llevabas al empezar tu misión guinea, seguro que sí.
    Besos, Judith

    ResponderEliminar
  3. OLEEEEEEEEEEEEEEEEE......por fin han aparecido los niños....me supongo que ya lo habras intentado,pero como idea de juegos...el pañuelo, el balon quemado,...buffffffffff pero ahora pensandolo,es un tema explicarlos a gente q no te entiende...bueno mucho animo a partir de ahora en la explicacion de lso juegos y espero que no te desesperes mucho en las clases de por la mñana.un besazo enorme.
    REYES

    ResponderEliminar
  4. jejeje, como me he reido, es que me imagino la imagen en la que tu les estas explicando a los niños como jugar, y cuando se ponen, hacen lo que quieren, y tu seguro q te quedas con una cara....
    Me alegro mucho de que hayan llegado los niños, hoy he podido ver a uno, cuando estabamos hablando y era super gracioso.Qué bonito!!!!
    un beso

    ResponderEliminar
  5. Hola Jorge
    No he abandonado, ahora estamos en Madrid. ¿Entre qué edades tienen los niños? Siempre te puedes meter a google para buscar juegos, ja, ja
    Dice José que te traigas alguno de esos niños.
    Un beso muy fuerte de los dos
    Cortijo y José

    ResponderEliminar
  6. k gozada ahora disfrutando de los niños...con paciencia!!!!!xk para k te entiendan los pobres es muy dificil....ahora a disfrutar de esta experiencia...vas a venir etxo todo un padrazo.jeje bs

    ResponderEliminar
  7. Pues sí, ya tengo entretenimiento por las tardes, aunque creo que me he pasado un poco, porque al final tengo que estar aquí todas las tardes a las 4, acabo reventado, no tengo tiempo para echarme la siesta, y como esta semana va de despedidas, parece que llegaré tarde a casa todas las noches. Pero bueno, se hará lo que se pueda. Iremos buscando juegos para hacer con ellos, aunque me parece que lo que haré muchos días será mandar a la mitad a jugar a fútbol, y con el resto hacer algo.

    Buena paliza te has dado, eh judith? Bueno, ahora sólo te toca a uno diario!

    ResponderEliminar